29 de enero de 2023. La Posidonia Oceanica está en peligro de extinción en el Mediterráneo si las temperaturas del agua se mantienen en los niveles registrados durante el verano de 2022.
Un artículo publicado hoy en Diario de Mallorca y Diario de Ibiza destaca el impacto de las altas temperaturas marinas registradas el pasado verano. “Las temperaturas del agua por encima de los 28 o 29 grados acabarán con la Posidonia Oceanica”, afirmó la Asamblea Ciudadana por el Clima de Mallorca. La asociación, liderada por un grupo de expertos en ecosistemas marinos y terrestres, monitoriza a diario las temperaturas del agua en las Baleares.
Durante la reunión celebrada en Sineu, Mallorca, los expertos observaron que se había registrado un máximo de 31,4 grados Celsius (88,5 Fahrenheit) cerca de la isla de Dragonera, la temperatura más alta medida en la zona. Si las temperaturas continúan aumentando a este ritmo, para 2050 la Posidonia podría desaparecer por completo.
Es importante señalar que las temperaturas han ido subiendo desde los años 80 a un ritmo de medio grado por década. Sin embargo, el experto local Miquel Tur, propietario del Acuario Cap Blanc, considera que esta cifra está subestimada. En una entrevista con nosotros, comentó que las temperaturas del agua en el acuario aumentan de manera constante a un ritmo mayor. “Estamos más cerca de un grado por década desde que empezamos a medir en los años 80”, afirmó Miquel.
Nuestro compromiso con la Posidonia Oceanica en Ibiza
En Meet the Sea siempre comenzamos nuestra presentación del Family Boat Trip hablando de la Posidonia. Es fundamental subrayar la importancia de esta planta marina de 80.000 años en la protección de nuestros mares. Produce más oxígeno que una superficie equivalente del bosque del Amazonas, lo que mantiene nuestras aguas cristalinas. En sus praderas, durante nuestras excursiones de snorkel, encontramos criaturas de todos los tamaños y variedades. Sus densas praderas son clave para suavizar el impacto de las olas invernales y minimizar la erosión costera.
Tenemos la suerte de pasar gran parte del verano en el mar con nuestros clientes. 12 excursiones en 2020, 29 en 2021 y 82 en 2022, y esperamos que 2023 siga esa tendencia ascendente. En cada salida mediremos y registraremos la temperatura del agua en la bahía de Sant Antoni, cerca de la Torre d’en Rovira.
Como siempre, seguiremos recogiendo del fondo marino —cubierto de Posidonia— todos los objetos que encontremos. Los niños son los verdaderos protagonistas de nuestros viajes en barco y su compromiso con la limpieza del océano es inquebrantable. Más de 1.000 niños nos acompañaron el verano pasado, y su entusiasmo es nuestro orgullo. Podemos marcar la diferencia, y lo haremos. Nuestra Posidonia en peligro no debe ser algo que aceptemos.