Meet the Sea - Especies
Identifica y aprende sobre la increíble vida marina que encontramos durante nuestras excursiones.
La isla de Conillera o Conejera es un lugar hermoso y aislado, parte de la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell y los islotes de Poniente.
La isla de Conillera y sus impresionantes alrededores son también el lugar donde fondeamos a diario entre mayo y octubre durante nuestra excursión familiar en barco.
Para nosotros, es nuestro hogar en el mar, un espacio de paz, belleza y silencio.
Aquí compartimos con niños y adultos los secretos de los habitantes del mar, despertando su curiosidad y admiración por el mundo submarino durante nuestra aventura familiar.
Posidonia oceánica (Hierba de Neptuno)
La Posidonia oceánica, también conocida como hierba de Neptuno, es una planta acuática con raíces, tallo, hojas, flores y frutos.
Es endémica del mar Mediterráneo y se encuentra en zonas bien iluminadas, a profundidades de hasta 80 metros.
Tordo Real (Ornate Wrasse)
El tordo real habita en el fondo marino y entre las praderas de Posidonia oceánica.
Las hembras presentan líneas azules en el dorso, mientras que los machos tienen la cabeza de color rojo oscuro con líneas verdes.
Pulpo Común
Los pulpos son maestros del camuflaje y suelen esconderse entre las rocas del fondo marino.
Son animales altamente inteligentes y llevan una vida emocional sorprendentemente compleja.
Especies de Ibiza
Peces
- Nombre científico: Coris julis / Nombre común: Lábrido (pez doncella o pez verde)
- Nombre científico: Serranus scriba / Nombre común: Serrano imperial
- Nombre científico: Symphodus rostratus / Nombre común: Tordo de hocico largo
- Nombre científico: Anthias anthias / Nombre común: Rubio o doncella roja
- Nombre científico: Apogon imberbis / Nombre común: Pez cardenal
- Nombre científico: Symphodus tinca / Nombre común: Tordo verde
- Nombre científico: Mullus surmuletus / Nombre común: Salmonete listado
- Nombre científico: Parablennius gattorugine / Nombre común: Blénido rayado
- Nombre científico: Parablennius pilicornis / Nombre común: Blénido de collar
- Nombre científico: Gobius bucchichi / Nombre común: Gobio de boca roja
- Nombre científico: Chromis chromis / Nombre común: Castañuela
- Nombre científico: Boops boops / Nombre común: Boga
- Nombre científico: Thalassoma pavo / Nombre común: Tordo real
- Nombre científico: Sparus aurata / Nombre común: Dorada
- Nombre científico: Spicara maena / Nombre común: Cabrilla moteada
- Nombre científico: Spondyliosoma cantharus / Nombre común: Sargo negro
- Nombre científico: Chelon labrosus / Nombre común: Lisa o mújol
- Nombre científico: Xyrichtys novacula / Nombre común: Pez navaja
- Nombre científico: Labrus merula / Nombre común: Tordo moruno
- Nombre científico: Labrus viridis / Nombre común: Tordo verde
- Nombre científico: Diplodus vulgaris / Nombre común: Sargo común
- Nombre científico: Diplodus annularis / Nombre común: Mojarra
- Nombre científico: Diplodus puntazzo / Nombre común: Sargo picudo
- Nombre científico: Diplodus sargus / Nombre común: Sargo real
- Nombre científico: Sciaena umbra / Nombre común: Corvina parda
- Nombre científico: Scorpaena maderensis / Nombre común: Escorpina de Madeira
- Nombre científico: Scorpaena porcus / Nombre común: Escorpina negra
- Nombre científico: Scorpaena scofra / Nombre común: Escorpina roja
- Nombre científico: Oblada melanura / Nombre común: Mojarra
- Nombre científico: Pagellus erythrinus / Nombre común: Breca
- Nombre científico: Pagrus pagrus / Nombre común: Pargo común
- Nombre científico: Epinephelus marginatus / Nombre común: Mero pardo
- Nombre científico: Epinephelus costae / Nombre común: Mero dorado
- Nombre científico: Sphyraena viridensis / Nombre común: Barracuda
- Nombre científico: Belone belone / Nombre común: Aguja
- Nombre científico: Mycteroperca rubra / Nombre común: Mero moteado
- Nombre científico: Seriola dumerili / Nombre común: Pez limón
- Nombre científico: Dentex dentex / Nombre común: Dentón
- Nombre científico: Dactylopterus volitans / Nombre común: Gallo volador
- Nombre científico: Phycis phycis / Nombre común: Brótola
- Nombre científico: Balistes capriscus / Nombre común: Pez ballesta gris
- Nombre científico: Zeus faber / Nombre común: Pez de San Pedro
- Nombre científico: Bothus podas / Nombre común: Lenguado de ojos grandes
- Nombre científico: Hippocampus hippocampus / Nombre común: Caballito de mar
- Nombre científico: Dasyatis pastinaca / Nombre común: Raya común
- Nombre científico: Conger conger / Nombre común: Congrio
- Nombre científico: Muraena helena / Nombre común: Morena
- Nombre científico: Mola mola / Nombre común: Pez luna
- Nombre científico: Raja clavata / Nombre común: Raya de clavos
- Nombre científico: Coryphaena hippurus / Nombre común: Llampuga
- Nombre científico: Prionace glauca / Nombre común: Tiburón azul
- Nombre científico: Cetorhinus maximus / Nombre común: Tiburón peregrino
Mamíferos marinos
- Nombre científico: Stenella coeruleoalba / Nombre común: Delfín listado
- Nombre científico: Tursiops truncatus / Nombre común: Delfín mular
Reptiles
- Nombre científico: Caretta caretta / Nombre común: Tortuga boba
Invertebrados – Moluscos
- Nombre científico: Hexaplex trunculus / Nombre común: Caracol marino
- Nombre científico: Stramonita haemastoma / Nombre común: Caracol de boca roja
- Nombre científico: Luria lurida / Nombre común: Porcelana gris
- Nombre científico: Phorcus turbinatus / Nombre común: Bígaro
- Nombre científico: Bolma rugosa / Nombre común: Caracol turbante
- Nombre científico: Columbella rustica / Nombre común: Paloma rústica
- Nombre científico: Cerithium vulgatum / Nombre común: Caracol cerite común
- Nombre científico: Haliotis tuberculata / Nombre común: Oreja de mar
- Nombre científico: Spondylus gaederopus / Nombre común: Ostra espinosa
- Nombre científico: Arca noae / Nombre común: Concha del arca de Noé
- Nombre científico: Patella caerulea / Nombre común: Lapa mediterránea
- Nombre científico: Lithophaga lithophaga / Nombre común: Dátil de mar
- Nombre científico: Pinna nobilis / Nombre común: Nacra
- Nombre científico: Sepia officinalis / Nombre común: Sepia común
- Nombre científico: Loligo vulgaris / Nombre común: Calamar común
- Nombre científico: Octopus vulgaris / Nombre común: Pulpo común
- Nombre científico: Peltodoris atromaculata / Nombre común: Babosa de mar moteada
- Nombre científico: Felimare picta / Nombre común: Doris gigante
- Nombre científico: Felimida krohni / Nombre común: Babosa de mar de Krohn
- Nombre científico: Flabellina affinis / Nombre común: Flabelina rosa
- Nombre científico: Aplysia punctata / Nombre común: Liebre de mar moteada
- Nombre científico: Cratena peregrina / Nombre común: Hervia peregrina
Invertebrados – Crustáceos
- Nombre científico: Eriphia verrucosa / Nombre común: Cangrejo redondo amarillo
- Nombre científico: Maja crispata / Nombre común: Cangrejo araña
- Nombre científico: Pachygrapsus marmoratus / Nombre común: Cangrejo marmoleado
- Nombre científico: Dardanus calidus / Nombre común: Cangrejo ermitaño rojo
- Nombre científico: Scyllarus arctus / Nombre común: Cigarra europea
- Nombre científico: Palinurus elephas / Nombre común: Langosta espinosa
- Nombre científico: Scyllarides latus / Nombre común: Cigarra de mar mediterránea
- Nombre científico: Palaemon elegans / Nombre común: Camarón de roca
Erizos y estrellas de mar
- Nombre científico: Sphaerechinus granularis / Nombre común: Erizo violeta
- Nombre científico: Paracentrotus lividus / Nombre común: Erizo de mar común
- Nombre científico: Echinocyamus pusillus / Nombre común: Erizo guisante
- Nombre científico: Centrostephanus longispinus / Nombre común: Erizo de púas largas
- Nombre científico: Arbacia lixula / Nombre común: Erizo negro
- Nombre científico: Holothuria tubulosa / Nombre común: Pepino de mar
- Nombre científico: Astropecten aranciacus / Nombre común: Estrella de mar roja
- Nombre científico: Echinaster sepositus / Nombre común: Estrella roja
- Nombre científico: Ophidiaster ophidianus / Nombre común: Estrella púrpura
- Nombre científico: Ophiothrix fragilis / Nombre común: Ofiura común
- Nombre científico: Antedon mediterranea / Nombre común: Lirio de mar
- Nombre científico: Asterina gibbosa / Nombre común: Estrella cojín
Esponjas marinas
- Nombre científico: Chondrosia reniformis / Nombre común: Esponja renal
- Nombre científico: Sarcotragus spinosulus / Nombre común: Esponja negra de cuero
- Nombre científico: Crambe crambe / Nombre común: Esponja roja incrustante
- Nombre científico: Spongia officinalis / Nombre común: Esponja de baño
- Nombre científico: Axinella damicornis / Nombre común: Esponja amarilla
Algas y plantas marinas
- Nombre científico: Corallina elongata / Nombre común: Coralina
- Nombre científico: Asparagopsis taxiformis / Nombre común: Pluma roja
- Nombre científico: Padina pavonica / Nombre común: Cola de pavo real
- Nombre científico: Halimeda tuna / Nombre común: Alga cactus
- Nombre científico: Codium bursa / Nombre común: Bola de esponja verde
- Nombre científico: Posidonia oceanica / Nombre común: Posidonia Oceánica
Otros invertebrados
- Nombre científico: Hermodice carunculata / Nombre común: Gusano de fuego
- Nombre científico: Serpula vermicularis / Nombre común: Gusano tubo rojo
- Nombre científico: Sabella spallanzanii / Nombre común: Gusano abanico mediterráneo
- Nombre científico: Velella velella / Nombre común: Vela púrpura
Aves marinas
- Nombre científico: Calonectris diomedea / Nombre común: Pardela cenicienta
- Nombre científico: Falco eleonorae / Nombre común: Halcón de Eleonor
- Nombre científico: Puffinus mauretanicus / Nombre común: Pardela balear
- Nombre científico: Larus michahellis / Nombre común: Gaviota patiamarilla
- Nombre científico: Phalacrocorax aristotelis / Nombre común: Cormorán moñudo
- Nombre científico: Larus audouinii / Nombre común: Gaviota de Audouin
Queremos agradecer al GOIB (Gobierno de las Islas Baleares) que, a través de su Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca (Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca) y con la colaboración del Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia (Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia), compiló la guía “Les espècies marines de les reserves naturals d’Es Vedrà, Es Vedranell i els illots de Ponent”.
Las especies mencionadas anteriormente son una representación fiel y precisa de la rica biodiversidad de la que tenemos la suerte de disfrutar en Ibiza.