La educación marina para niños fue el tema central de las actividades de Meet the Sea esta semana en Cala Bassa. Una oportunidad para que los niños de entre 6 y 12 años interactuaran con diversas especies marinas y aprendieran más sobre la rica biodiversidad de Ibiza. Recibimos con entusiasmo a los estudiantes del Colegio Mestral y de la organización local Child of the Wild.
¡Ha sido una semana maravillosa! Durante tres días consecutivos dimos la bienvenida a un total de 67 alumnos en soleadas mañanas de noviembre, en sesiones de tres horas que combinaron educación y entretenimiento. La impresionante playa de Cala Bassa ofreció refugio frente al viento moderado y enriqueció la experiencia educativa con una gran variedad de especies bajo su superficie.
Las jornadas comenzaban con una presentación del equipo de Meet the Sea y una inmersión de snorkel en el cálido mar para recoger especies marinas locales. Nuestra Posidonia Oceanica o hierba de Neptuno fue el punto de partida ideal: esta planta marina que rodea la isla proporciona oxígeno y alimento a numerosas especies, además de proteger la costa y las playas de arena al suavizar el impacto de las olas. Una muestra de Posidonia con raíces fuertes, tallo verde y puntos que revelan la presencia de microorganismos fue la prueba del buen estado de salud de esta planta en la bahía de Sant Antoni.
El erizo de mar fue uno de los favoritos de los niños, que sintieron el cosquilleo de sus púas en movimiento sobre la palma de la mano y observaron la boca y pequeños dientes del animal. Aprendieron sobre su sistema inmunológico altamente resistente, que le permite sobrevivir a los efectos de la contaminación marina. Poco después, otras especies pasaron por sus manos en una divertida y dinámica sesión de descubrimiento: pepino de mar, anémona roja o tomate de mar, bígaro, estrella de arena y esponja marina, cuyo aspecto recuerda inevitablemente a Bob Esponja.
Durante nuestras actividades de “edutainment” siempre recordamos la importancia de la educación marina en la infancia: sus expresiones de asombro al descubrir animales vivos, las preguntas curiosas (que a veces nos cuesta responder) y el entusiasmo durante la limpieza de playa. Todos estos momentos son señales de que, quizás, esta generación hará un trabajo mejor en proteger nuestros océanos que la nuestra.
Ha sido un placer compartir tantos momentos inolvidables con todos los niños esta semana. Queremos agradecer a María Fargas y al director del Colegio Mestral, Antonio Olmedilla, por confiar en nosotros, así como a Child of the Wild por el fantástico proyecto educativo que están transmitiendo a los niños de la isla.
Nota: Todas las especies marinas utilizadas durante las clases se mantienen en un pequeño acuario durante un breve período de tiempo y son devueltas al mar en el mismo punto exacto en el que fueron recogidas.