El diploma de sostenibilidad de TUI es un método valioso y preciso para determinar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad en sus operaciones diarias.
El papel de la sostenibilidad evaluado
El GSTC (Global Sustainable Tourism Council) establece y gestiona los estándares globales para el turismo responsable y sostenible. El diploma de sostenibilidad emitido por el GSTC ha sido adoptado por TUI como un medio para garantizar que sus huéspedes visiten destinos donde los proveedores actúan de forma responsable. Y nosotros, Meet the Sea, como anfitriones de más de 2.000 clientes de TUI en 2022 en nuestro Family Boat Trip, afrontamos la evaluación. ¿Están nuestras operaciones diarias a la altura de los estándares establecidos por TUI y el GSTC?
Información general sobre Meet the Sea
La autoevaluación comienza con preguntas sobre nuestro compromiso con la promoción del empleo local. Luego, analiza las formas en que apoyamos la economía local y fomentamos la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Finalmente, incluye un análisis de las mejores prácticas para la reducción del consumo de agua y energía, así como la disminución de emisiones. El manejo adecuado de los residuos sólidos y la prevención de la introducción de especies invasoras cierran la encuesta preliminar.
Encontramos esta primera sección sólida y en consonancia con la filosofía que toda empresa moderna debería adoptar. Afortunadamente, Meet the Sea tiene como base una filosofía sostenible liderada por tres mujeres de los cuatro puestos clave de dirección.
Naturaleza de nuestra actividad y lugares visitados
La minimización del impacto en los entornos naturales que visitamos, el tamaño de los grupos y la frecuencia de las visitas fueron aspectos clave del cuestionario. Este punto fue esencial, ya que visitamos diariamente la impresionante Reserva Natural de la isla de Conejera, hogar de aguas cristalinas y una rica biodiversidad. Llevamos a nuestros clientes a tours de snorkel diseñados por un biólogo marino y siempre en grupos reducidos. De este modo, el cliente disfruta de una experiencia personalizada y el medio ambiente sufre un impacto mínimo.
La bahía de San Antonio ofrece un rico patrimonio cultural que destacamos mediante puntos emblemáticos como la Torre d’en Rovira. Construida en el siglo XVIII para alertar a los habitantes de la llegada de piratas, Rovira despierta la imaginación de los niños a bordo, cuyas preguntas y curiosidad nunca dejan de sorprendernos.
Medios de transporte y alimentación
Una embarcación clásica de madera, en servicio desde 1970, transporta a las familias durante nuestro recorrido. Su principal ventaja es el aprovechamiento del espacio, con capacidad para 94 pasajeros en 18 metros de eslora. Su característica más destacada es que ofrece comodidad mientras minimiza el consumo de combustible. Aun así, nos encantaría ver una mayor implementación de energías alternativas en embarcaciones, como ya ocurre con los vehículos terrestres. Sería un paso esencial para proteger el mar de los combustibles fósiles.
Las bebidas se evalúan según su origen, la gestión de residuos y el consumo de agua. De forma similar, la procedencia de los alimentos, la exclusión de especies en peligro y el uso de envases reutilizables también se valoran.
Guía y accesibilidad
Para garantizar la calidad de la experiencia ofrecida a los clientes, los guías deben demostrar conocimiento del lugar, formación y cualificación. En este sentido, las certificaciones y los títulos juegan un papel importante. Además, deben fomentar el intercambio intercultural con los locales y conocer las particularidades de cada entorno natural.
La accesibilidad sigue siendo un reto para nosotros. Si bien hemos logrado adaptar nuestra actividad de snorkel para no nadadores, niños pequeños y personas mayores, aún no estamos completamente satisfechos. El acceso para sillas de ruedas sigue siendo un desafío, y siempre nos resulta difícil excluir a alguien. Aunque pronto el acceso al barco será posible, la experiencia en el mar plantea un problema mucho más complejo.
Fauna marina
TUI está comprometido con el bienestar de todos los animales involucrados en las actividades. Por ello, el Family Boat Trip tuvo que analizar cuidadosamente su interacción con las especies. La mayoría de los animales que los pasajeros conocen durante la presentación se observan durante el tour de snorkel. El guía señala las especies a medida que nadan y utiliza esqueletos de erizos de mar y conchas para ilustrar la actividad. Finalmente, mostramos pequeñas piezas de Posidonia Oceanica dada su importancia ecológica. En conjunto, creemos que es posible ofrecer una experiencia educativa y emocionante para los niños sin poner en riesgo la integridad de las especies marinas.
Conclusión sobre el diploma TUI
El diploma de sostenibilidad de TUI solo se otorga después de un análisis exhaustivo de las prácticas de una empresa. Es difícil obtener una puntuación perfecta, y sin embargo, proporciona un código ético al que aspirar. Para Meet the Sea, ha señalado áreas de mejora en las que trabajaremos con determinación al comenzar la temporada.