En este momento estás viendo IV Marine Forum Ibiza 2022: The future of the Sea

IV Foro Marino Ibiza 2022: El futuro del Mar

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

4 de noviembre de 2022

El IV Foro Marino tuvo lugar en Ibiza los días 3 y 4 de noviembre para debatir sobre el futuro del mar y el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar para asegurar un futuro mejor para la humanidad.

El Centro Cultural de Jesús de Ibiza vio a Inma Saranova, Fundación para la Preservación de Ibiza La directora, Inma, inició el acto con una breve introducción a los ponentes e invitados y dio la bienvenida a un grupo de setenta adolescentes locales deseosos de contribuir al proceso de toma de decisiones en materia de protección del mar. Inma presentó a Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulalia, quien destacó la importancia del papel de las instituciones para mejorar la velocidad de implementación de políticas y leyes para proteger el patrimonio marítimo de Ibiza.

Manu San Félix, biólogo marino de renombre mundial y acérrimo defensor de los mares durante décadas, fue el rostro familiar que dirigió una fascinante discusión con Maximiliano Bello, asesor de políticas para el Misión Azul/Alianza Sylvia EarleComo dijo Maximiliano en palabras de Sylvia Earle, “no hay verde sin azul” y, por lo tanto, el destino de nuestro planeta está irrevocablemente ligado a nuestra protección del mar. Las amenazas que plantean la sobrepesca, la contaminación y el calentamiento climático pueden compensarse de manera eficiente en gran medida mediante la cooperación de los gobiernos nacionales en la celebración de acuerdos para la creación de reservas marinas en todo el mundo. El beneficio de las reservas no solo depende de la salvaguarda del área cubierta por la reserva, sino fundamentalmente del efecto de derrame de nuevas especies que enriquecen las aguas circundantes.

Un acto verdaderamente emotivo seguido de la presentación de empresas locales cuyos proyectos sustentables son un fuerte recordatorio del impacto positivo que podemos generar con espíritu emprendedor. Maximiliano Juárez de Otra ronda Luca Criscuolo, de la empresa, habló con determinación y sincera preocupación sobre la misión de su empresa de reciclar el vidrio con nuevas aplicaciones inteligentes. Etikología nos recordó que debemos vestirnos en armonía con la naturaleza y abandonar la enorme e innecesaria cantidad de ropa que inunda nuestro planeta. Matías Burgos de Agua KMZero ilustró el impacto de su empresa en un reciente evento de golf en Mallorca: se evitaron 29.000 botellas de plástico para saciar la sed del público ya que en su lugar, agua reciclada y filtrada así como recargas fueron la clave para evitar un uso innecesario de plástico.

Finalmente, Marzia Lami y Josep Cartoixá de Plataforma Ciudadana Formentera El acto, presentado brillantemente por el periodista, fue una iniciativa que pretende recuperar los llauts y otras embarcaciones tradicionales para mostrarlas en un futuro museo y taller. Esta iniciativa sería un gran paso para preservar la profesión local de “mestre d'aixa” o artesano naval de pequeñas embarcaciones, que está desapareciendo, y, lo que es igualmente importante, para recordar a las nuevas generaciones nuestra orgullosa historia en la construcción y reparación de embarcaciones. Arnau Camarena concluyó con la presencia de Coco Francavilla, una mujer “mitad artista mitad científica” como ella misma se definió, de Música para el mar, una iniciativa para buscar financiación para la protección de nuestra Posidonia Oceánica o posidonia a través de su trabajo como compositora musical y la cooperación con músicos y Dj's internacionales.

Una mañana fantástica que continuó después de la pausa para el café. Muchos proyectos y personas interesantes de Ibiza y Formentera y un atisbo de esperanza para el futuro del mar de Ibiza. ¡Gracias IV Foro Marino de Ibiza y a todos los participantes!

Nuestro respeto a todos aquellos que, con su arduo trabajo, siguen demostrando su compromiso con la protección del futuro de nuestros océanos en el foro marino de este año. Un agradecimiento especial a los organizadores y promotores del evento: Fundación para la Preservación de Ibiza y Formentera, Fundación Marilles, Fundación Pacha, Grupo OD, Trasmapi, El ángel blanco, Marina Ibiza y Vellmarí

Sigue Meet the Sea en Instagram y nuestro futuro blogs.

Deja una respuesta